PLANTAS CARNÍVORAS
24.10.2015 11:53PLANTAS CARNÍVORAS o INSECTÍVORAS:

.jpg)
1.- La Venus (Dionaea muscipula)
2.- La Planta Jarro (Sarracenia purpurea y Nepenthes)
3.-Rocio del Sol (Drosera)
Este articulo de Naturaleza lo he dedicado a estos estraños vegetales que han sabido evolucionar adaptandose a Biotopos y habitats inhospitos, aun no estar localizadas en nuestro Valle de Ayora, he querido dedicarles un capitulo,teniendo la suerte de poder observarlas y estudiar sus costumbres, plasmandolo en los siguientes fotogramas que he realizado durante mi Estudio,desde las capturas de Lepidopteros (mariposas y polillas) asi como de Formicidos (Hormigas), y su morfologia siendo su aportación de proteinas animales ,adaptada al tamaño del ser vivo que atrapa, para digerirlo posteriormente.Estas plantas viven en temperaturas extremas de humedad, donde proliferan los insectos, lugares como cienagas,terrenos pantanosos y marismas.

El Naturalista Charles Darwin las estudio a estas plantas carnivoras o insectivoras realizando el primer trabajo de campo o Tratado en el año 1.875, demostro que esas plantas podian sobrevivir sin cazar insectos,debido a la falta de nutrientes del sustrato, necesitando proteinas animales y compitiendo con otros vegetales en ese medio.
1.- LA VENUS (Dionea Muscipula)

15-10-2015 -Fotogramas de la captura de una hormiga lanzadera o de avanzada.


Otras capturas donde los dientes de esta planta se cierran en decimas de segundo atrapando y encerrando en una jaula donde el insecto en este caso una palomilla sera devorada por la trampa mortal del vegetal. 22-10-2015


.jpg)
2.-LA PLANTA JARRO (Sarracenia purpurea y Nepenthes)
Estas plantas capturan y retienen a sus presas forman una especie de tubo resbaladizo en cuyo interior se acumula agua de lluvia, donde perecen y la planta absorve los nutrientes por la prolongación de un tubo donde acaba la trampa Jarro, de hay se puede observar la conexión con las hojas.

.jpg)

(Periodo de Estudio del 15-10-15 al 22-10-15)
NOTAS DE CAMPO: Analisis del interior del liquido digestivo:
Dipteros (Moscas y mosquitos) | 7 |
Lepidopteros (Mariposas y polillas | 4 |
Coleopteros (Escarabajos) | 1 |
.jpg)
3.-ROCIO DEL SOL (Drosera Capensis)
Esta planta carnivora a trae a los insectos alados con una trampa adhesiva de sus hojas que se enroscan alrededor de animal, su nombre viene dado de las pequeñas gotas que generan en forma de rocio y que en realidad son enzimas digestivas que absorven los productos de la digestión.
.jpg)
.jpg)
Esperando que este viaje por estas estrañas plantas carnivoras haya sido de vuestro interes, un cordial saludo.
PEDRO MONTOYA
Naturalista