MURCIÉLAGOS

MURCIÉLAGOS

MURCIÉLAGOS

Cuando oscurece, aparecen sobrevolando a diferentes alturas, unos seres mitad ratones mitad aves, que aparecen desde milenios ligados a lo sobrenatural, brujería, místico, animales del otro mundo que duermen de día y salen a alimentarse de sangre por la noche…..en realidad existe un murciélago en Centro América de la especie “desmodus rotundus” y que se denomina murciélago vampiro, que se alimenta de la sangre de animales y personas que pernocten al aire libre.

                                           

En Europa y el resto del mundo son insectívoros, frugívoros, nectivoros, piscívoros y carnívoros. En España únicamente son insectívoros.

     

Las Cuevas son refugios de estos mamiferos voladores durante el dia

Si se accede a las cavernas en el periodo estival, durante el calor sofocante de los rayos solares, se aprecia el cambio de temperatura al cruzar la boca de la gruta, trasladándonos a un ambiente fresco, debido a la humedad constante, se mantiene una temperatura de 16ºC y se podrá oír entre el silencio de las formaciones pétreas, el “eco” producido por las gotas de agua calcárea al filtrarse por los tubos de Carbonato Calcico que forman las estalactitas, agudizando el oído se pueden percibir los chillidos ultrasónicos “Ecolocalización” producidos por las diferentes especies de murciélagos que sobrevuelan el espacio aéreo, esquivando el laberinto de rocas formadas a lo largo de miles de años y que es el hábitat de estas extrañas ,temidas y veneradas criaturas por algunas civilizaciones como la cultura Maya.

NOTAS DE CAMPO

 

 

 

 

 

Las casas abandonadas en los montes, tambien son refugios de los Quiropteros (Casa abandonada en la Muela de Cortes).

 

El murciélago comúnpipistrellus pipistrellus”, es el quiróptero mas abundante de la península, pasando la hibernación en cualquier oquedad, desde viejas casas abandonadas, incluso nuevas, aprovechando los huecos en persianas, tejas, paredes, buhardillas, también buscan árboles, ribazos, cuevas y un etc.

En la imagen superior una colonia de Murciélagos de herradura grandes (Rhinolophus Ferrumequinum), se localizan en las dos Salas de mayor amplitud de cueva hermosa (Cofrentes).

En España hay 27 especies de murciélagos, 2 de ellos son autóctonos de las Islas Canarias, el más abundante es el Murciélago comun que aparece en estas fotografías, que realice en el interior de Cueva Hermosa julio 2002