Pedro Montoya es un autodidacta en Biologia,Geología e Historía, siempre le atrajo la Naturaleza, los diferentes hábitat ,la fauna y los Fosiles, siendo un seguidor de los programas de divulgación de la Naturaleza de Felix Rodriguez de la Fuente,comenzaba a los 14 años a dibujar a unas palomas que anidaron en el piso de sus padres.
NOTAS DE CAMPO

Paloma incubando los dos huevos de la puesta.
También le faltaba tiempo para aproximarse a los animales,siempre desde el respeto y la admiración por compartir su espacio vital, comenzaba ha aprovechar sus salidas al campo para recoger muestras de animales y dibujarlos.
Esta recopilación de Fichas de Notas de Campo son fruto de las expediciones por el Valle de Ayora desde muy joven,sobre todo en el periodo estival, aunque también en el invierno y en la Semana Santa , siendo sus padres naturales del pueblo de Teresa de Cofrentes (Valencia).
En la imagen inferior tenía 17 años, estaba en un terreno del Valle de Ayora junto a un jabato (jabali de más de 6 meses), al año se convierten en Jabalíes adultos.
FOTOGRAMAS DE UN ESTUDIO DE CAMPO DEL JABALI ( Año 1.992)

Notas de Campo: "GRUPO DE PIARAS DE JABALIES DE CAMPEO"


Es muy dificil poder observarlos ,porque al menor sonido u olor detectado en el viento estos animales emprenden rapidamente la huida,si se ven acorralados suelen envestir a la persona o personas que se interponen en su camino, la hembras son muy protectoras de los rayones y los Berracos o Javalies adultos suelen ir acompañados de uno mas joven denominado por los monteros "Escudero".
Caminando junto a los Zorros...