PLANTAS MEDICINALES Y AROMÁTICAS DEL PICO CAROCHE
El Macizo de Caroche posee una vegetación de tipo mediterráneo de alta montaña, donde se mezclan los pinos con el matorral, encontramos plantas aromáticas y otras que son autóctonas del macizo, como la Oreja de lobo y la Oreja de liebre, esta planta es aterciopelada, sobrevive en terrenos de grandes cambios climáticos absorbiendo la humedad del roció de las mañanas, no siendo comestible pero si apreciada por los lugareños.

La vegetación de alta montaña es de tipo Mediterráneo, predominando los pinos Piñoneros y los Salgareños, además del tipo de matorral típico y agreste que crece entre las escarpadas rocas y desfiladeros de los terrenos calcáreos.

Este articulo lo he dedicado a plantas de especial interés por sus propiedades medicinales y aromaticas ,utilizadas para el adobo de carnes, legumbres y olivas, todas ellas presentes en la Gastronomía del Valle de Ayora.
ESPLIEGO
Es una planta aromática que crece en lugares secos y soleados, también utilizada en perfumería siendo conocida con el sinónimo de “La vanda”.
Tiene propiedades medicinales, entre las cuales esta que es un repelente de insectos, así como para su uso posterior a las picaduras.
ROMERO
Florece durante todo el año, se cría en laderas sobre terrenos calcáreos, es una planta aromática conocida por las gentes del campo, también tiene propiedades medicinales.
El viento en la montaña inunda el aire del aroma tipico de la montaña, el olor a Romero.
MORQUERA
Tiene propiedades que actúan como estimulante y afrodisíaco, aunque su utilización habitual en el Valle de Ayora es como adobo de las olivas y acompañante de carnes y legumbres.

TOMILLO
Es una planta que se utiliza para infusiones de “te”, siendo este con propiedades medicinales beneficiosas para tratamientos de procesos digestivos con dolores estomacales.
PEBRILLA
Son plantas de cuyas hojas o ramas son utilizadas por los lugareños con el fin de adobar las olivas y aderezar las carnes.
